Accionista de Repsol pide un "precio justo" por YPF
El grupo español La Caixa, que cuenta con un 12,8% de la compañía, mantendrá, sin embargo, sus inversiones en América latina porque señala que la expropiación de la petrolera “es un hecho aislado”.
El grupo español La Caixa, accionista de referencia de Repsol, no prevé hacer provisiones por la expropiación del 51% de YPF por parte del Gobierno argentino y aboga para que se busque un “precio justo” por ese paquete accionarial, dijo hoy su presidente, Isidre Fainé.
En una conferencia de prensa previa a la Junta General de Accionistas de CaixaBank, el presidente del grupo, que tiene un 12,8% de Repsol, llamó a la “calma” ante el reciente anuncio de expropiación.
“Un partido no se acaba cuando se hace un gol. Se trata de una eliminatoria y una eliminatoria tiene muchos minutos”, dijo, al tiempo que recordó que los gobiernos “están actuando”.
Fainé precisó que no prevé hacer provisiones por la expropiación, ya que ello equivaldría a “dar la razón” al Gobierno argentino, y dijo que ahora se debe buscar un “precio justo” por ese paquete accionarial.
Según indicaron en el grupo, La Caixa mantendrá sus inversiones en América latina porque entiende que la expropiación del 51% de las acciones de Repsol en YPF “es un hecho aislado”.
Fainé subrayó además que CaixaBank, el banco de La Caixa, seguirá apostando por su “gran acuerdo” con el grupo del empresario mexicano Carlos Slim, al que definió como un “socio idóneo” para la expansión en la región.
También el consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, abundó en esta apuesta por América latina al explicar que están a punto de cerrar acuerdos para la apertura de oficinas bancarias en Colombia, Chile y Estados Unidos, y que en todo momento analizan posibles operaciones en este continente.