EL ARGENTINO LE GANÓ POR DECISIÓN UN NIME DE LOS JUECES AL INGLES MARTIN MURRAY

El pobre triunfo de Maravilla encendió otra pelea entre seguidores K y anti-K

Sergio Martínez retuvo la corona de los medianos pero su actuación generó muchas dudas y polémica

En Argentina, nadie quedó conforme con el magro triunfo de Sergio Maravilla Martínez sobre el inglés Martin Murray el lluvioso sábado por la noche en la cancha de Vélez.
Para muchos de los que le dieron picos de 34 puntos de rating a la transmisión (lo más visto del año), el quilmeño tuvo una pelea complicada pero venció; otros tantos dicen que para conseguir un título mundial un retador debe mostrar mucho más; y una gran parte afirma que perdió, y que los jueces que lo vieron ganador por decisión unánime, le arrebataron la pelea a su contrincante en vivo y en directo para HBO. Para el periodista Ernesto Cherquis Bialo La pelea fue dura. Cada vez serán más duras las peleas para Martínez. Cada vez paga más por el triunfo. Pero fue un ganador justo y legítimo ante un adversario de mucha bravura. El dos veces campeón mundial Santos Falucho Laciar entendió que la pelea fue intensa y difícil, pero al rival le faltó decisión para definir. En tanto, Carlos Tata Baldomir, campeón welter del CMB en 2006, opinó que Martínez perdió la pelea por dos puntos. A su vez, Marcelo Domínguez, ex titular crucero del CMB, dijo que Martínez fue superado por Murray en una pelea difícil ante un fuerte rival.
La discusión se trasladó también al terreno político. Y mientras en Twitter los kirchneristas defendieron el resultado, los antikirchneristas insistieron con que fue un robo. Es que el combate estuvo auspiciado monetariamente por Presidencia de la Nación, Aerolíneas Argentinas e YPF, que aportaron, según trascendidos, por lo menos $ 20 millones para Martínez. Así, por ejemplo, en la red social, @StopKorrupcion escribió Maravilla K gano vergonzosamente la pelea ROBOK; y @juano00 afirmó que Mañana Carrio iría a la Embajada Inglesa a solidarizarse con Murray y denunciar una maniobra K. para favorecer a #maravilla.
Curiosamente, los únicos que no protestaron el fallo fueron los ingleses, que entendieron que a su mediocre compatriota no le alcanzó para volverse a su país con el cinturón de campeón del mundo, y mucho menos de visitante en la Argentina.

Noticias de tu interés