Abren convocatoria de empleados públicos: el SENA, la Fiscalía y la Contraloría buscan más de 8,000 trabajadores
El sector público es uno de los sectores más requeridos por su estabilidad y aumentos de salarios periódicos. Los detalles de las búsquedas.
El sector público colombiano ha sido beneficiado con periódicos aumentos de salario y, por lo tanto, es uno de los más requeridos por aquellos que buscan trabajo. Ellos tendrán una buena oportunidad al abrirse 8,000 vacantes en entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República.
A pesar de los recortes en el Gobierno, distintas oficinas de la administración pública continúan con la necesidad de fortalecerse. Para esto buscan profesionales en distintas áreas que mejoren y agilicen sus procesos.
Aquellos que busquen un trabajo estable y con aumentos de salario periódicos podrían encontrar aquí una importante oportunidad. Además, contribuirán en la construcción de Colombia a nivel nacional.
SENA ofrece empleo en el Sector Público: ¿Cómo postularse?
El SENA lanzó su cuarta convocatoria para empleados públicos, también llamada SENA 4. Se trata de 1,800 vacantes en diversas áreas como asesoría, profesiones técnicas y asistenciales.
La convocatoria lleva una rigurosa evaluación que incluye una verificación de requisitos mínimos; pruebas escritas y de conocimiento; valoración de antecedentes y entrevistas. Los interesados deberán revisar la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) dónde se subirán las fechas oficiales.
La Fiscalía General de Colombia busca empleados: ¿Cómo postularse?
También se abrió un proceso de selección en la Fiscalía General de la Nación. Los perfiles buscados son para las áreas de investigación criminal, análisis forense y derecho penal.
La convocatoria se lanzará próximamente por los canales oficiales de la Fiscalía y la Universidad Libre. Estas vacantes deberán ser cubiertas en distintas regiones del país.
La Contraloría General de la República tiene vacantes: ¿Cómo postularse?
Finalmente, la Contraloría General de la República abrió este primero del mes un concurso de empleo con inscripciones abiertas hasta el 30 de marzo. Esta convocatoria tiene requisitos específicos:
- Título profesional acorde al cargo postulado.
- Experiencia laboral según lo estipulado en la descripción de la vacante.
- Entrega de documentación académica y certificaciones laborales.
¿Cuánto aumentará el salario de los empleados públicos?
El acuerdo establece un incremento salarial del 1.70%, sumado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) al 31 de diciembre de 2024. Además, se incluyó una clausula que garantiza que, si el aumento decretado a nivel nacional es mayor, se aplicará el porcentaje superior y se hará efectivo con retroactividad.
Esta medida busca evitar que los empleados públicos de Bogotá queden en desventaja con respecto a otros trabajadores del país y asegura una compensación justa en función de la inflación y la economía del país.