Pagos

Renta Ciudadana: cuánto voy a cobrar en febrero

La Renta Ciudadana es uno de los programas más relevantes del Gobierno, diseñado para apoyar a los hogares colombianos en condición de pobreza extrema.

En esta noticia

La Renta Ciudadana es uno de los programas más relevantes del Gobierno Nacional, diseñado para apoyar a los hogares colombianos en condición de pobreza extrema que no tienen acceso a suficientes ingresos. Administrado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), este subsidio busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables del país.

Renta Ciudadana: recorte de beneficiarios y priorización de sectores vulnerables

Para el año 2025, más de dos millones de familias que recibieron la ayuda en 2024 no serán beneficiarias debido a un recorte presupuestal implementado por el Gobierno.

Según el director del DPS, Gustavo Bolívar, se priorizarán a las mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y a las personas con discapacidad, quienes han sido incluidas en la nueva línea de "Valoración del Cuidado".

Renta Ciudadana: cuáles son los montos y requisitos

El valor de la transferencia para cada hogar depende de varios factores, como el número de miembros en el hogar y sus necesidades. La ayuda varía entre $220,000 y $500,000, con un monto base calculado en función de la carga familiar.

Para el año 2025, más de dos millones de familias que recibieron la ayuda en 2024 no serán beneficiarias debido a un recorte presupuestal implementado por el Gobierno.

Para poder acceder a este beneficio, es necesario estar registrado en la categoría A del Sisbén o pertenecer al listado de comunidad indígena del Ministerio del Interior.

Renta Ciudadana: cuáles es el proceso de pagos

El DPS está en proceso de licitación para elegir la entidad bancaria que será responsable de los pagos en todo el país. A pesar de esta licitación, algunas comunidades ya recibieron los subsidios correspondientes al ciclo seis hasta el pasado 30 de enero.

Para saber cuánto recibirá cada familia, el DPS habilitó una herramienta en su portal web donde los beneficiarios pueden verificar su estado e incluso calcular el monto exacto del subsidio. El cálculo depende de factores como el número de menores a cargo, los adultos en el hogar, y la región del país en la que residan. También se toman en cuenta elementos como el acceso al trabajo y la educación.

¿Qué sucede con los que dejan de recibir el subsidio?

Para aquellos que dejan de ser beneficiarios de la Renta Ciudadana, el DPS ofrece una alternativa: podrán acceder a proyectos productivos que les permitirán generar sus propios ingresos.

Los hogares de la línea "Colombia sin Hambre" que ya no recibirán el subsidio podrán organizarse en cooperativas y recibir apoyo del Estado para iniciar emprendimientos. Se facilitarán herramientas financieras a través de préstamos con tasas de interés bajas y periodos de gracia.

La Renta Ciudadana es uno de los programas más relevantes del Gobierno, diseñado para apoyar a los hogares colombianos en condición de pobreza extrema.

Para seguir siendo beneficiarios de la Renta Ciudadana, es necesario firmar el acta de compromisos que se establece para el programa. Además, si algún miembro del hogar es beneficiario de la compensación del IVA, esto será tomado en cuenta en la proyección de la ayuda.

¿Tienes dudas sobre el programa Renta Ciudadana?

Si tienes preguntas o necesitas más información sobre los subsidios y los puntos de pago, el DPS pone a disposición varias vías de contacto para los interesados:

  • Página web: prosperidadsocial.gov.co
  • WhatsApp: 318 806 7329
  • Mensajes de texto gratis: 85594
  • Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  • Línea de atención celular: (601) 3794840
  • Línea gratuita nacional: 01-8000-951100

Este programa representa una ayuda clave para millones de colombianos que viven en condiciones de pobreza extrema. Por otra parte, es importante que los beneficiarios estén informados sobre los cambios y nuevas disposiciones que se implementarán en este 2025.

Temas relacionados