Alerta sobre falsas subastas: podrías caer en estafas y perder mucho dinero
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó una advertencia a los ciudadanos para que estén alerta y no caigan en estos engaños.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó una advertencia a los ciudadanos para que estén alerta y no caigan en los engaños relacionados con subastas falsas de bienes decomisados o abandonados.
Recientemente, se detectó que los delincuentes están aprovechando el nombre de la DIAN para promocionar eventos fraudulentos en los que se ofrecen artículos como joyas, vehículos, electrodomésticos, consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadoras y televisores a precios muy bajos, generando falsas expectativas entre los interesados.
La DIAN informó que en Montería circula un video en Facebook donde se invita a los ciudadanos a participar en una supuesta puja de electrodomésticos organizada por la entidad, junto con el Gobierno Nacional.
Alerta por estafa: ¿qué dijo la DIAN?
El anuncio promete artículos a precios especiales a través de un enlace web. Sin embargo, la DIAN aclara que esta información es completamente ficticia y no tiene ninguna relación con la institución.
A través de un comunicado oficial, la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito enfatizó que las subastas de bienes retenidos en procesos aduaneros solo se realizan bajo procedimientos establecidos por la ley.
Estas mercancías pueden ser donadas, subastadas públicamente o destruidas, dependiendo de su naturaleza, pero siempre a través de canales institucionales oficiales, como los comunicados y publicaciones en sus plataformas digitales. Nunca se gestionan a través de terceros ni de publicaciones informales.
Alerta, DIAN: ¿Qué hay que hacer si eres víctima de una estafa?
La DIAN exhorta a la ciudadanía a ignorar cualquier anuncio o video que promueva estas actividades fraudulentas y a denunciar cualquier sospecha de estafa. Las denuncias pueden ser presentadas a través de la línea de atención al ciudadano 601 794 8880 o en el enlace de PQSRD disponible en la página web de la DIAN.
Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales para evitar caer en estafas que solo buscan explotar la buena fe de los ciudadanos.