Adiós dólar: se retiran de circulación todos estos billetes de USD 50 y hay que cambiarlos sí o sí
El Gobierno de los Estados Unidos confirmó una importante actualización en el billete de 50 dólares.
El Gobierno de los Estados Unidos confirmó una importante actualización en el billete de 50 dólares. ¿El motivo? Serán parte de un esfuerzo para mejorar la seguridad de la moneda estadounidense.
La Oficina de Grabado e Impresión (BEP) dio detalles del proceso y las fechas clave para el rediseño de este billete. Esta pieza será una de las primeras en ser renovadas como parte de un plan más amplio de modernización de la moneda nacional.
¿Cuándo entrará en circulación el nuevo billete de 50 dólares?
Según lo anunciado por el Comité Directivo de Disuasión Avanzada de la Falsificación (ADC), el nuevo billete de 50 dólares estará disponible a partir del año 2028.
Esta actualización tiene como objetivo hacer frente a las crecientes amenazas de falsificación. El motivo es que los nuevos billetes incorporarán tecnologías de seguridad avanzadas para garantizar su autenticidad y protección frente a las falsificaciones cada vez más sofisticadas.
La BEP explicó que los billetes de la Reserva Federal (Fed) no solo son una moneda de curso nacional, sino también una moneda de reserva mundial. Por ello, la seguridad en su diseño es una prioridad absoluta para el gobierno estadounidense.
¿Qué pasará con los billetes de 50 dólares antiguos?
Una de las principales preocupaciones que surgieron con este anuncio fue el destino de los billetes antiguos. Sin embargo, el Gobierno aseguró que las piezas actuales de 50 dólares no serán retirados de circulación.
Estas piezas seguirán siendo de curso legal y mantendrán su valor nominal, lo que significa que los ciudadanos podrán seguir utilizándolos sin inconvenientes. Los antiguos solo serán reemplazados si su deterioro lo hace necesario.
La BEP enfatizó que es una política establecida que todos los billetes de la Reserva Federal, desde su emisión en 1914 hasta la fecha, sigan siendo válidos, independientemente de su diseño o año de circulación.
Cuál es el cronograma de emisión de los nuevos billetes
El rediseño de las monedas se llevará a cabo de forma escalonada. El calendario de emisión de los nuevos billetes incluye las siguientes fechas:
- Billetes de USD 10: estas piezas serán emitidas en 2026.
- Billetes de USD 50: tal como adelantó la Fed, comenzarán a circular a partir de 2028.
- Billetes de USD 20: cerca de 2030 la Reserva Federal comenzará a emitir billetes de 20 dólares.
- Billetes de USD 5: estas piezas de baja denominación serán modificados en 2032.
- Billetes de USD 100: son las piezas más esperadas, debido a que su emisión ocurrirá en 2034.
Cabe destacar que las denominaciones de USD 1 y USD 2 no están contempladas en este plan de rediseño.
Cambia el dólar: ¿Qué significa este cambio para los colombianos?
Aunque estos cambios son específicos para Estados Unidos, tienen implicaciones para los ciudadanos colombianos, especialmente aquellos que viajan con frecuencia o realizan transacciones en dólares.
A partir de 2028, es probable que los billetes de 50 dólares nuevos se conviertan en un estándar en la circulación de divisas.
Los colombianos que cuenten con piezas antiguas pueden seguir utilizándolos sin inconvenientes, pero deben estar al tanto de las actualizaciones de seguridad.
Este rediseño no solo marca un avance en términos de seguridad, sino que también es parte de una tendencia global hacia la modernización de los sistemas monetarios. Por ello, se recomienda estar informados sobre los cambios y asegurarse de que cualquier billete deteriorado sea reemplazado para evitar contratiempos en el futuro.