Proyecto

Gobierno de Colombia reduce la jornada escolar: docentes estarán menos horas en las aulas

Esta semana se dio a conocer un borrador del Ministerio de Educación de la Nación. Los detalles.

En esta noticia

La reforma laboral de Gustavo Petro en Colombia apunta a reformar distintos frentes en el marco de un cambio estructural para el país: en este marco, desde el Ministerio de Eduación se busca ajustar la jornada escolar para que los docentes estén menos horas en las aulas. ¿De qué se trata?

Reforman la jornada escolar: ¿docentes estarán menos tiempo en las aulas?

La noticia se dio a conocer a través de un borrador de decreto del ministro de Educación de la Nación, Daniel Rojas, donde se expresa la necesidad de llevar a cabo un ajuste en la formación de los niños y niñas de Colombia en todos los niveles educativos del país.

De esta manera, la iniciativa impulsada por el oficialismo modificaría el Decreto 1075 de 2015, el cual establece y desglosa las bases para impartir educación en Colombia a través de disposiciones generales, normas reglamentarias y régimen legal interno.

El escrito señala que los docentes deberán cumplir una jornada diaria de 8 horas, de las cuales 6 se encuentran atadas estrictamente al oficio académico mientras que las otras dos pueden variar entre el ocio (descanso) y actividades autónomas pero relacionadas a la profesión.

Buscan reformar la jornada escolar en Colombia. 

Colombia: Gobierno apunta a la semana laboral de 4 días

La flexibilidad laboral no se detiene ahí: el Gobierno va por una reducción de la jornada laboral en todos los ámbitos y es por eso que desde el entorno de Gustavo Petro se impulsa una jornada laboral de 4 días, con la intención de agregar un día extra al fin de semana.

Además, el proyecto de ley incluye un día de descanso semestral para los empleados que se dirigen habitualmente a sus lugares de trabajo en bicicleta.

Las claves de la reforma laboral de Gustavo Petro

Las claves de la reforma laboral impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, son:

  • Fortalecimiento de la estabilidad laboral

  • Incremento de los recargos nocturnos

  • Regulación de las plataformas digitales

  • Ampliación de las licencias laborales

  • Promoción de la igualdad salarial

  • Restricciones a la tercerización

  • Modificaciones de la jornada laboral

Pico y Placa: qué vehículos no podrán circular esta semana

Temas relacionados
Más noticias de docentes