"Argentina, 1985", candidata al Oscar: dónde verla y cuándo se estrena en cines
La película de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, fue seleccionada para representar al país en los premios de la Academia de Hollywood. ¿Cuándo se estrena? ¿Dónde se puede ver?
Cotizaciones relacionadas
La Argentina ya eligió la película que va a competir en los Premios Oscar 2023 en representación del país: "Argentina, 1985". Dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, fue seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas nacional para formar parte de la preselección en la categoría Mejor Película Extranjera.
Ahora, el film deberá superar dos instancias por parte de la Academia de Hollywood para llegar a estar entre los cinco nominados a Mejor Film Extranjero.
El largometraje está centrado en la historia de los fiscales Julio César Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), que en 1985 fueron los responsables de investigar y enjuiciar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
Adiós a Netflix: el truco para tener más de 7000 canales y series gratis
Argentina, 1985: cuándo se estrena y dónde se puede ver
Tras su renombrado paso por Venecia, donde el público aplaudió al elenco durante nueve minutos, y luego de ganar el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, España, la película tendrá su estreno en la Argentina
"Argentina, 1985" se estrenará en más de 200 salas de cine del país este jueves 29 de septiembre, y permanecerá en cartel durante tres semanas. Luego, el film se podrá ver a través de Prime Video, la plataforma de streaming de Amazon, productor con Amazon Studios.
Sin embargo, la proyección del largometraje se sumergió en la disputa entre las salas de cine y el streaming, ya que la cinta no se pasará en las salas más grandes por el desacuerdo de estas últimas con el poco tiempo que transcurrirá hasta estar disponible en Amazon Prime Video.
Las películas argentinas en los Oscar
Para saber si "Argentina, 1985" finalmente estará en el Teatro Dolby de Los Ángeles el 12 de marzo habrá que esperar hasta el 21 de diciembre, cuando se darán a conocer los cinco largometrajes extranjeros que estarán en la gala.
La última película argentina en competir en los Premios Oscar fue "Relatos Salvajes", de Damián Szifrón, en 2014.
En 2010 "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, y en 1986 "La historia oficial", de Luis Puenzo, fueron los dos largometrajes que ganaron la estatuilla.
Netflix: cuáles son los estrenos más esperados que quedan de 2022 y los avances para 2023
"ARGENTINA 1985": DE QUÉ SE TRATA
La película del histórico "Juicio a las Juntas", dos años después de terminada la dictadura, y del que se han hecho varios documentales, se adentra también en la mente del equipo judicial que protagonizó uno de los episodios más importantes tras la vuelta a la democracia en Argentina.
"Santiago (Mitre, el director) me contó su idea, su necesidad y su deseo de contar esta historia, la del juicio a la junta. A eso me subí yo. Me parecía importante, impactante", aseguró Darín en una charla con periodistas.
"Cuando leí la primera versión del guión le dije ‘contá conmigo, lo hago'", agregó el actor, que encarnó a Julio Strassera, el fiscal encargado del primer juicio a los jefes de la dictadura en Argentina.
El largometraje, coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill y Amazon Studios, tiene un guión del propio Mitre junto a Mariano Llinás ("La flor").
Guillermo Dolan
Siempre la misma historia muchachos...ya pasaron casi 40 años y seguimos con los milicos y los desaparecidos? No tienen otra historia nueva? Asi estamos siempre mirando hacia atrás , revisando el pasado en lugar de mirar el futuro... este pais ya no tiene arreglo.